N-ACCION N-ACCION
En el coaching, las emociones también importan.
  • Master en Coaching
  • Cursos online
  • Cursos para ti
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Coaching Profesional
    • Otros cursos de desarrollo Personal
    • Generación Savia
  • Organizaciones
    • Experto en Soft-Skills
    • Bienestar laboral
    • Inclusión social
    • Ámbito Educativo
    • Cursos Empresariales y Organizaciones
    • Servicios
  • Sobre N-Acción
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Clientes y Colaboradores
    • Audios y videos
    • Área N-Acción
  • Blog
  • Contacto
  • Master en Coaching
  • Cursos online
  • Cursos para ti
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Coaching Profesional
    • Otros cursos de desarrollo Personal
    • Generación Savia
  • Organizaciones
    • Experto en Soft-Skills
    • Bienestar laboral
    • Inclusión social
    • Ámbito Educativo
    • Cursos Empresariales y Organizaciones
    • Servicios
  • Sobre N-Acción
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Clientes y Colaboradores
    • Audios y videos
    • Área N-Acción
  • Blog
  • Contacto

¿CÓMO MEJORAR LA COMUNICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS AL PACIENTE? ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO CON INTELIGENCIA EMOCIONAL

  • Posted by Manuel Férreo
  • Date febrero 22, 2017

Virginia Pérez Rejas: Alumna de la décima edición del Máster de “Coaching, Inteligencia Emocional, Relacional y Ciencia Cognitiva” de N-Acción y la Universidad de Alcalá

Estar esperando que te den los resultados de una prueba es de lo peor que hay, siempre y cuando intuyes que los resultados no van a ser favorables.

Cuántas veces nos hemos visto sentados en la sala de espera de una consulta, aguardando los resultados de una prueba que es definitiva para poner nombre a una enfermedad…

Todos sabemos que cada persona es un mundo y cada uno afronta estas situaciones de diferentes maneras. A todos nos deberían de enseñar ciertas pautas o estrategias de afrontamiento para asumir de la mejor manera posible, un diagnóstico difícil o complicado de asumir.

En la sociedad que vivimos ahora, el tener una enfermedad rara, a pesar de los adelantos, puede ser un lastre, a nivel psicológico que nos persiga de por vida. No todas las personas, deciden pedir ayuda para que les ayuden a mejorar, de alguna manera su calidad de vida. Desgraciadamente  todavía hay mucha gente que piensa que el acudir a un psicólogo es cosa de locos, cuando lo que está haciendo con negarse a sí misma la posibilidad de aprender a llevar mejor su enfermedad, es agravarla.

El tener buenas estrategias de afrontamiento con inteligencia emocional, consiste en , conseguir tener una habilidad buena para asimilar, comprender la enfermedad. Ello nos ayudará en un primer momento a asimilar el diagnóstico, de una manera más sana y tranquila.

Normalmente se suelen atravesar varias fases, cuando se trata de asumir, que se padece una enfermedad crónica. Todas las personas dispones de una serie de recursos de afrontamiento, los cuales no sirven para aceptar la enfermedad de una forma adaptativa.

Se considera que el afrontamiento de la enfermedad son, las actitudes y los comportamientos, que utilizan las personas para mantener su bienestar emocional y poder adaptarse al dolor o tensiones que provoca la enfermedad.

Lo más importante, es conseguir que estos problemas provoquen el menor estrés posible en el enfermo.

Una buena estrategia de afrontamiento en el diagnóstico de una enfermedad sería:

  • Esforzarse por resolver el problema, en este caso la enfermedad.
  • Pensar en una buena estrategia para sobrellevar la enfermedad, actuar en frío, es decir, no tomar decisiones precipitadas.
  • Buscar ayuda en otras instituciones, si se considera necesario.
  • Es de vital importancia, tener la mente ocupada para evitar estar pensando siempre en lo mismo, buscar el lado positivo de la enfermedad, bien sabemos que en muchas ocasiones es prácticamente imposible, pero centrarse en lo que aún sí podemos hacer es favorable.
  • Aceptar la enfermedad ayudará a que le día a día, sea lo más fácil posible.

Cada persona tiene sus propios recursos personales, el optimismo, la autoestima, destrezas personales para solucionar problemas.

No debemos dejar de lado, el recurso social, la familia es una pieza clave en el desarrollo y afrontamiento de la enfermedad, el apoyo es fundamental, sentir que tu familia te entiende y se pone en tu lugar, hace el que no te sientas tan sola/o en la enfermedad.

Los amigos son fundamentales, pues ello ayudara a que todo parezca más normal.

Se ha de prevenir en todo momento las situaciones que provoquen estrés, siendo situaciones muy perjudiciales para la persona que sufre la enfermedad.

Como conclusión puedo decir, que cada persona tiene sus propias estrategias de afrontamiento, todas de ellas válidas, pero considero que sería necesario tener más conocimiento de cómo afrontar un diagnóstico que nos puede cambiar la vida.

 

Bibliografía:

www.unioviedo.es

www.psi.uba.ar/clase3-el-afrontamiento-de-la-enfermedad-crónica.

Manuel Férreo

Previous post

¿CÓMO INFLUYE EL ESTRÉS EN LA ENFERMEDAD? MEDIDAS PARA AUMENTAR EL BIENESTAR GRACIAS A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
febrero 22, 2017

Next post

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA SANIDAD
28 febrero, 2017

You may also like

  • Responsabilidades del paciente
    Coaching para la salud: más responsabilidades del paciente
    29 enero, 2018
  • coaching para la salud
    Coaching para la salud: El paciente y su responsabilidad
    1 noviembre, 2017
  • La importancia del plano emocional en la relación médico – paciente
    1 noviembre, 2017

Leave A Reply Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

CURSOS DE COACHING E INTELIGENCIA EMOCIONAL

Máster en coaching e inteligencia emocional

Curso de coaching profesional

Cursos para el ámbito educativo

CONTACTO

Escuela de Formación en Coaching

Teléfono y Whassap: +34 692 64 84 92

email: info@n-accion.es

Cursos online para tí

Curso de bienestar laboral

Curso de habilidades y competencias Directivas

REDES SOCIALES N-ACCIÓN

OTROS COLABORADORES Y MEMBRESÍAS:

N-ACCION Logo Certificado de registro NA170321-170323_opt

Master Coaching Madrid Univ Nebrija

Colaboración Savia N-Acción y Coaching
Fundación Tripartita para el Empleo en Coaching
Revista electrónica Universidad Complutense
ISEI

© N-Acción, 2023 | Política de privacidad | Aviso Legal | Ley de Cookies

Esta web usa datos de navegación, continúa o haz click para aceptar las Cookies. Consulta nuestra Ley de Cookies.