PROGRAMA FORMATIVO PARA SUPERVISORES DE CALL-CENTERS
La situación laboral de las plantillas de los centros de llamadas, ha sufrido una gran transformación en los últimos años debido a múltiples factores. Entre ellos se pueden encontrar la necesidad de que la mayoría residan en territorio nacional y también que la actual crisis económica ha dado un vuelco en la menor rotación de estos profesionales, al no serles tan sencillo los cambios. En parte, ha pasado de ser una situación profesional, de carácter provisional a ser una alternativa profesional a muchas personas. Especialmente para aquellos con talante más directivo y más comercial.
Estos profesionales, en la mayoría de los casos se han convertido en mandos intermedios de los CC, ocupando puestos de supervisión, coordinación y jefatura de proyectos.
Dado que la continuidad en el puesto es un hecho, la formación para ellos se ha convertido en instrumento de aumentar y mejorar su desempeño.
Contenidos del programa formativo para supervisores de Call-Centers
- El cerebro emocional.
- Las emociones básicas: alegría, miedo, asco, enfado, tristeza, sorpresa. Su vivencia, expresión y auto-regulación. Las emociones como guía interna. Relación entre emociones, necesidades y valores para mejorar el bienestar.
- Emociones primarias, secundarias e instrumentales.
- Inteligencia emocional.
- La empatía, definición y clave de la relación con los otros y los factores que intervienen.
- Claves de relación y comunicación.
- El comportamiento grupal de éxito, factores determinantes y factores que lo impiden.
- La comunicación y los estilos comunicativos
- La asertividad. Los derechos asertivos. El etiquetado social.