Marina Espinosa: ¿Qué es la iniciativa?
La iniciativa según Moleman
¿Qué es la iniciativa? Algunas definiciones que nos da la Real Academia Española son ‘’Acción de adelantarse a los demás en hablar u obrar.’’,’’ Derecho de hacer una propuesta.’’, o ‘’ Que da principio a algo.’’
Para Goleman, la iniciativa es una destreza que se encuentra dentro de la automotivación, que a si mismo es ‘’la capacidad de cada trabajador para encaminarse a sus objetivos marcados, aprovechando el impulso que sus motivaciones personales le ofrecen. Proporciona fuerza para tomar iniciativas, y permite ser más eficaces y perseverantes frente a las dificultades y frustraciones que se presenten.’’
Es decir, la aptitud que tenemos nosotros mismos, junto a más factores, que nos facilitan el llegar a nuestros objetivos marcados, ya sean laborales, sentimentales, etc… esta competencia es imprescindible para progresar y evolucionar en la vida, ya que sin la motivación no hay voluntad, y la consecuencia a esto es la pura apatía.
Volviendo a la iniciativa, considero que puede haber muchas definiciones de la palabra, pero hablando en contexto emocional (según Goleman), es la habilidad para aprovechar las oportunidades que se presentan y actuar adelantándose a los problemas. Por ejemplo, a todos en la vida se nos presentan oportunidades que son como un tren, que pasan una vez, y si no las coges no vuelven: se pierden. Las oportunidades son lo mismo, sin competencias emocionales como la iniciativa puedes no recuperarlas nunca. Parece algo sencillo, pero para nada lo es, hay muchos factores que pueden impedir a una persona actuar de manera eficiente ante esto. Lo mismo con la actuación eficiente ante problemas, sin la iniciativa adecuada no puedes adaptarte y comprometerte adecuadamente a ellos.
Tras sus investigaciones, Goleman descubrió que trabajar en la inteligencia emocional (y más dentro de la automotivación) realmente ayuda a las personas a gestionar adecuadamente sus emociones y sus impulsos conflictivos.
Poema con motivación
Como ya he comentado, la iniciativa es parte de la motivación. Para este post, voy a citar un poema que me ha gustado especialmente, ya que se realizó por unos niños en plena época de cuarentena:
‘’No te rindas, aún estás a tiempo de abrazar la vida y comenzar de nuevo, aceptar tu sombra, liberar el peso y retomar el vuelo.
No te rindas, que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir los sueños, abrir las esclusas, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor, no cedas.
Aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se acalle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque lo has querido y porque yo te aprecio, porque existe el vino y el amor es cierto, porque no hay herida que no cure el tiempo.
Abrir las puertas, quitar los cerrojos, bajar el puente y cruzar el foso, abandonar las murallas que te protegieron, volver a la vida y aceptar el reto.
Recuperar la risa, ensayar un canto, bajar la guardia y extender las manos, desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida, remontar los cielos.’’