N-ACCION N-ACCION
En el coaching, las emociones también importan.
  • Master en Coaching
  • Cursos online
  • Cursos para ti
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Coaching Profesional
    • Otros cursos de desarrollo Personal
    • Generación Savia
  • Organizaciones
    • Experto en Soft-Skills
    • Bienestar laboral
    • Inclusión social
    • Ámbito Educativo
    • Cursos Empresariales y Organizaciones
    • Servicios
  • Sobre N-Acción
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Clientes y Colaboradores
    • Audios y videos
    • Área N-Acción
  • Blog
  • Contacto
  • Master en Coaching
  • Cursos online
  • Cursos para ti
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Coaching Profesional
    • Otros cursos de desarrollo Personal
    • Generación Savia
  • Organizaciones
    • Experto en Soft-Skills
    • Bienestar laboral
    • Inclusión social
    • Ámbito Educativo
    • Cursos Empresariales y Organizaciones
    • Servicios
  • Sobre N-Acción
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Clientes y Colaboradores
    • Audios y videos
    • Área N-Acción
  • Blog
  • Contacto

Micaela Corti Maderna: Gestión del Cambio

  • Posted by Micaela Corti Maderna
  • Date julio 5, 2021

En este post profundizaremos acerca de la Gestión del cambio e iremos indagando y profundizando en ella. En primer lugar hablaremos del significado de la competencia para luego poder hacer aportes y reflexiones.

Gestión del cambio Empresarial VS Personal

Si bien el término “Gestión del cambio” es utilizado principalmente en el mundo empresarial, también podríamos utilizarlo de manera personal.

Se refiere a la flexibilidad y adaptabilidad de las personas a la hora de abordar diferentes temáticas. Busca desarrollar sus capacidades para pensar de diferentes maneras, buscar nuevos caminos y aprender a integrar el cambio como parte del proceso. Es aquí donde el Coaching podría entrar en juego, ofreciendo su enfoque, habilidades, herramientas y el acompañamiento de gestión del cambio propiamente dicha.

Pero se preguntarán, ¿Por qué a las personas se les hace tan difícil el cambio?

¿Cómo afrontar la resistencia al cambio?

Veamos un poquito de contexto:

Tanto las tecnologías, como los paradigmas mundiales comenzaron a mutar a grandes velocidades en los últimos 50 años.

  • Hemos pasado de ordenadores que ocupaban habitaciones enteras: A diminutos dispositivos telefónicos que hoy nos caben en la palma de la mano.
  • Hemos pasado de tardar meses enteros arriba de un barco para cruzar de un continente al otro : A subirnos arriba de un avión y en tan sólo unas horas llegar a cualquier destino del mundo.
  • De enviar cartas o telegramas: A mensajes instantáneos de whatsapp.
  • De igual manera con los televisores, los relojes, las cámaras de fotos, las velocidades RAM, el alcance del internet, entre otras cosas.

Si observamos la evolución del hombre, que comenzó su existencia hace millones de años atrás, nos daremos cuenta que en ningún periodo tan corto de tiempo han ocurrido esta cantidad de cambios.

Es decir, en los últimos 40-50 años el hombre tuvo que empezar a desarrollar una nueva competencia que es justamente la adaptabilidad al cambio rápido y continuo.

Lo que intento hacer con este análisis, es entender el por qué “el cambio” en sí mismo es una temática tan importante en esta nueva era. Simplemente, el hombre está aprendiendo a relacionarse con él a otro ritmo y de maneras diferentes a lo que ha sido a lo largo de toda su evolución.

Es por eso que me parece de vital importancia darle el lugar que se merece a la gestión del cambio; a nivel personal, profesional, organizacional, empresarial o cualquiera sea el ámbito.

Aprender a integrar el cambio como parte de nuestras vidas será la clave para dejar atrás la rigidez y comenzar a “surfear la ola”. Adaptándonos y siendo flexibles ante cualquier situación que se nos presente.

Micaela Corti Maderna
Alumna del Máster en Coaching Profesional, Inteligencia Emocional, Desarrollo Personal y Liderazgo.

Previous post

Raquel Torres: Asertividad
julio 5, 2021

Next post

Pepe Fernández-Montes: Autogestión
2 agosto, 2021

You may also like

  • Responsabilidades del paciente
    Coaching para la salud: más responsabilidades del paciente
    29 enero, 2018
  • coaching para la salud
    Coaching para la salud: El paciente y su responsabilidad
    1 noviembre, 2017
  • La importancia del plano emocional en la relación médico – paciente
    1 noviembre, 2017

CURSOS DE COACHING E INTELIGENCIA EMOCIONAL

Máster en coaching e inteligencia emocional

Curso de coaching profesional

Cursos para el ámbito educativo

CONTACTO

Escuela de Formación en Coaching

Teléfono y Whassap: +34 692 64 84 92

email: info@n-accion.es

Cursos online para tí

Curso de bienestar laboral

Curso de habilidades y competencias Directivas

REDES SOCIALES N-ACCIÓN

OTROS COLABORADORES Y MEMBRESÍAS:

N-ACCION Logo Certificado de registro NA170321-170323_opt

Master Coaching Madrid Univ Nebrija

Colaboración Savia N-Acción y Coaching
Fundación Tripartita para el Empleo en Coaching
Revista electrónica Universidad Complutense
ISEI

© N-Acción, 2023 | Política de privacidad | Aviso Legal | Ley de Cookies

Esta web usa datos de navegación, continúa o haz click para aceptar las Cookies. Consulta nuestra Ley de Cookies.