RESILIENCIA: EL ARTE DE RENACER
N-ACCION: MANUEL FÉRREO
La adversidad estará con nosotros en muchos momentos de nuestra vida … Tendremos experiencias traumáticas externas o internas (pérdida de seres queridos, enfermedades … fracasos amorosos, fracasos profesionales … No necesariamente grandes catástrofes …
Todos sabemos que hay personas que se ahogan en un vaso de agua y otras, sin embargo, se lo beben y quieren más. Personas que se estresan en situaciones que a otros ni les afectan en su vida cotidiana.
La Resiliencia es la capacidad que tenemos los seres humanos para superar las adversidades y salir fortalecidos de ellas.
Es un tema clave para nuestra felicidad y progreso como seres que se proponen objetivos y planes de acción para conseguirlos. Y también para sortear todos los obstáculos que se presenten, sean del tipo que sean. Personas como Nelson Mandela o Rafael Nadal, de diferentes maneras son unos claros exponentes de vivir de manera resiliente.
Hay algún momento en tu vida donde re recuerdes levantando el vuelo como el ave fénix? ¿Qué emociones sentías en ese instante?
¿Y qué acciones realizabas? ¿Para qué deseabas continuar hacia adelante?
¿Qué recursos sentías que tenías que podrían ayudarte a continuar viviendo?
¿Contaste con algún tipo de apoyos? ¿Qué aprendiste de todo ello?
Nunca debemos olvidar que la resiliencia es un proceso y no un atributo personal o rasgo de personalidad, y es necesario fortalecerla permanentemente.
Esta capacidad se sustenta en la interacción existente entre la persona y el entorno y por lo tanto, no procede exclusivamente de ninguno de los dos ámbitos. Es un proceso continuo que se desarrolla entre persona y lo que le rodea, la resiliencia nunca es absoluta ni terminantemente estable. Es por eso por lo que es importante trabajarla desde que somos niños a través de una educación adecuada.